El Cañón del Sumidero, una de las maravillas naturales de México

​Un destino que combina aventura, historia y naturaleza
|

Cau00f1on del sumidero



El Cañón del Sumidero es una de las maravillas naturales de México. Ubicado en el estado de Chiapas, esta formación geológica se caracteriza por sus paredes de roca que alcanzan hasta los 1000 metros de altura y su caudaloso río Grijalva, que permite explorarlo en recorridos acuáticos. Es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, la aventura y la historia.


No solo es una joya natural de México, sino también un motor económico y cultural para la región de Chiapas. De acuerdo con Miguel Álvarez, guía profesional del Parque Nacional Cañón del Sumidero, solo en 2022 el Parque Nacional Cañón del Sumidero recibió alrededor de 500,000 visitantes, consolidándose como uno de los destinos turísticos más visitados del estado. “Durante la temporada vacacional de agosto de 2023, se registró un incremento del 200% en la afluencia de turistas, con un promedio diario de casi 900 personas en los miradores y más de 1,700 disfrutando de los recorridos en lancha por el río Grijalva”


El Cañón del Sumidero se encuentra al sureste de México, específicamente dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Se extiende a lo largo del río Grijalva y es accesible desde varias ciudades cercanas. Para llegar, estas son las opciones:


  • Desde Tuxtla Gutiérrez: La capital chiapaneca se encuentra a cinco kilómetros de la entrada del parque. Se puede acceder en taxi, autobús o en vehículo particular.
  • Desde San Cristóbal de las Casas: Está a 70 km de distancia. Se recomienda tomar un autobús o rentar un carro para mayor comodidad.
  • Desde otros puntos de México: El Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez recibe vuelos nacionales e internacionales. Desde ahí, se puede tomar un transporte terrestre hasta el parque.

Las tarifas pueden variar según la temporada y el operador turístico, pero en general, los precios aproximados son:

  • Entrada al Parque Nacional: $100 MXN por persona.
  • Paseo en lancha por el río Grijalva: Entre $250 y $350 MXN por persona.
  • Acceso a miradores: Gratuito, pero se recomienda dar una cooperación voluntaria para el mantenimiento del área.


Cau00f1on del sumidero chiapas



el paseo en lancha es la mejor forma de conocer el cañón. No solo le permite ver sus imponentes paredes de roca, sino que también puede observar la increíble fauna que habita la zona. Además, según el guía, estas son las principales actividades turísticas que se pueden hacer allí:


1. Recorrido en lancha por el río Grijalva


El paseo en lancha es la actividad estrella del Cañón del Sumidero. Dura aproximadamente dos horas y permite navegar entre sus colosales paredes de roca, observando formaciones naturales, cascadas y cuevas impresionantes. Durante el recorrido, es posible avistar cocodrilos, monos araña y diversas especies de aves.


Álvarez explica: Uno de los puntos más impresionantes es la ‘Cueva de la Cascada’, donde el agua ha esculpido una estructura semejante a un árbol de Navidad. En temporada de lluvias, la cascada que la alimenta la hace aún más espectacular”.


2. Visita a los miradores panorámicos


El Parque Nacional cuenta con cinco miradores estratégicos desde los cuales se puede admirar el Cañón desde las alturas: Mirador La Ceiba, La Coyota, El Roblar, Tepehuaje y Los Chiapas Cada uno permite una vista única, ideal para fotografías. Para visitarlos, el guía recomienda ir en vehículo propio o contratar un tour que incluya transporte.


3. Observación de fauna y flora


El Cañón del Sumidero alberga una biodiversidad que cuenta con animales como cocodrilos de río, iguanas, garzas, zopilotes y monos araña. Álvarez detalla que: Es un ecosistema de gran riqueza. La vegetación es una combinación de selva baja caducifolia y bosque tropical. Su conservación es fundamental para el equilibrio ecológico de la región”.


4. Exploración de cuevas y formaciones naturales


Además de la ‘Cueva de la Cascada’, los turistas pueden ir a:


  • La Cueva de Colores: Presenta paredes teñidas de tonos rosados y anaranjados debido a los minerales presentes en la roca.
  • El Árbol de Navidad: Una formación rocosa cubierta de musgo y filtraciones de agua que asemejan un gigantesco árbol verde.

Además, para los más intrépidos, hay opciones como rappel, senderismo y kayak. Estas actividades deben realizarse con guías certificados para garantizar la seguridad.


El cau00f1on del sumidero en chiapas



Recomendaciones para los turistas


Para disfrutar al máximo la experiencia en el Cañón del Sumidero, el guía indica que algunos consejos clave son “levar protector solar y repelente de insectos. Usar ropa cómoda y ligera, además de calzado adecuado para caminatas. Si se toma el tour en lancha, llevar impermeable o ropa extra, ya que es posible mojarse. No arrojar basura ni alimentar a los animales. Respetar las normas del parque para preservar el ecosistema. Por último, si se visita en temporada de lluvias (junio a octubre), se debe estar preparado para caminos resbalosos y cambios climáticos repentinos”, dijo.




La mejor época para visitar es en la temporada seca, de noviembre a mayo. Durante estos meses, el clima es más estable y el nivel del agua del río Grijalva es óptimo para los recorridos en lancha. Además, los miradores ofrecen vistas despejadas y el color del agua es más atractivo.


Gastronomía cercana: ¿Qué comer después del recorrido?


Después de la aventura, el guía dice que “nada mejor que probar la gastronomía chiapaneca”. Algunas recomendaciones incluyen:


  • Tamales chiapanecos: Elaborados con carne, verduras y envueltos en hoja de plátano.
  • Pepita con tasajo: Carne de res seca acompañada de una salsa de semillas de calabaza.
  • Pozol: Bebida refrescante a base de maíz y cacao.

El Cañón del Sumidero es un destino que combina aventura, historia y naturaleza. Su forma geológica, fauna diversa y sus múltiples actividades lo convierten en una visita obligada en Chiapas. Ya sea navegando por el río Grijalva, admirando las vistas desde sus miradores o explorando sus cuevas, cada rincón del cañón promete una experiencia inolvidable.


Comentarios