Pueblo magico de Tequila Jalisco

|

Tequila jalisco tren




Esta bellísima localidad integra el programa de Pueblos Mágicos desde 2003 y se encuentra a 1,700 metros sobre el nivel del mar y presenta un clima semiárido y subtropical. La mayor parte del año es seco y templado, con una temperatura promedio de 23 ºC. Además del agave, se cultivan ciruelas, mangos y plátanos.



Aquí, entre otras cosas, se encuentra el Museo del Tequila el cual ofrece una completa exposición sobre la historia y técnica de elaboración de la famosa bebida, además de una colección de botellas.


Su nombre proviene del término náhuatl “Tecuilan,” que significa “lugar de tributos”. Tequila conserva celosamente algunas de sus tradiciones más antiguas, como la bendición típica de las nueve de la noche, cuando el sacerdote local bendice a los habitantes al hacer sonar las campanas en tres ocasiones. En ese momento, el pueblo se detiene, los residentes se ponen de pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.


Sus atractivos principales son:


  • Amatitán
  • Capilla El Calvario
  • Cascada Los Azules
  • El Arenal
  • Hacienda y destilería José Cuervo La Rojeña
  • Las Destilerías
  • Los lavaderos
  • Mundo Cuervo
  • Museo Los Abuelos
  • Museo Nacional del Tequila
  • Palacio Municipal
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Quinta Sauza
  • Santuario de la Santa Cruz
  • Templo de la Purísima Concepción
  • Tren Tequila Express o el José Cuervo Express
  • Tour de Antros, Bares y Tabernas
  • Volcán de Tequila

Cómo llegar a Tequila, Jalisco


La distancia estimada es de 600 kilómetros, lo que representa una duración estimada de viaje de siete horas. Para acceder, se deberá tomar la carretera 15 D hasta llegar a destino.


¿Cuáles son los trenes para ir al pueblo mágico de Tequila?


Jaliscohogar del mundialmente famoso tequila, ofrece dos experiencias únicas para visitar el Pueblo Mágico de Tequila, en Jalisco: el Tequila Express y el Tren José Cuervo Express. 

Ambos trenes parten desde Guadalajara y recorren la impresionante Ruta del Tequila, atravesando los campos de agave que rodean este tradicional pueblo .


El Tequila Express, operado por el Grupo México Transportes, ofrece un recorrido de ida y vuelta desde Guadalajara a Tequila con boletos que van desde los $1,785 hasta $2 mil 200, dependiendo de la clase elegida. Incluye acceso al vagón-bar, ideal para disfrutar de bebidas mientras el paisaje agavero se despliega ante los ojos de los viajeros.


Por otro lado, el Tren José Cuervo Express ofrece una experiencia más lujosa, con precios que oscilan entre los $3 mil 115 y $4 mil 620 pesos


Además de la visita a los campos de agave y la destilería La Rojeña de José Cuervo, este tren incluye espectáculos mexicanos y degustaciones de tequila premium. Ambos trenes operan los sábados, por lo que se recomienda reservar con antelación.


Las escapadas para hacer turismo en México son muy necesarias para quienes buscan un cambio, una relajación o simplemente diversión conociendo otras localidades. 

Comentarios