Oaxaca es otro destino con una escena artística vibrante y una riqueza cultural excepcional. Durante un fin de semana en Oaxaca, podrás recorrer sus pintorescas calles empedradas y admirar sus impresionantes edificios históricos, como la majestuosa Catedral de Santo Domingo y el icónico Templo de Santo Domingo de Guzmán.
Los mercados tradicionales son otro punto destacado en Oaxaca, donde podrás sumergirte en la riqueza cultural de la región mientras exploras las coloridas artesanías locales, como textiles, cerámica y alebrijes.
Y, por supuesto, no puedes perder la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía oaxaqueña, que incluye platillos emblemáticos como el mole, los tamales y el chocolate, así como bebidas tradicionales como el mezcal y el tejate.
Oaxaca es una ciudad que se puede recorrer a tu aire perfectamente. Sin embargo, una buena parte de sus atractivos residen en su cultura y tradiciones. Por eso, aunque vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Oaxaca por libre, creemos que es muy interesante empezar con una visita guiada o un tour privado. Cuando acabes, disfrutarás aún más de todo lo que tiene la ciudad para ofrecerte.
Empezamos nuestro recorrido por los principales sitios que ver en Oaxaca por el más fotografiado: el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Inaugurado en 1608, se trata de un espectacular ejemplo de arquitectura barroca novohispana.
El templo puede, por desgracia, presumir de una historia muy tumultuosa. De edificio religioso y universidad, pasó a ser ocupado por el Ejército Realista y el Ejército Insurgente durante la Guerra de Independencia de México. Durante el siglo XIX lo estuvo por centralistas y federalistas hasta que Benito Juárez se alzó como presidente de México. Fue el presidente Porfirio Díaz quien en 1902 lo devolvió a la iglesia y, más de 30 años después, comenzaron las tareas de restauración.
Entrar en gratis y te recomendamos que lo hagas para contemplar el retablo mayor. Sin embargo, lo que te aconsejamos que no te pierdas es el atardecer frente a la fachada del templo, que se ilumina cada tarde creando un espectacular efecto. Las fotos con las plantas de agave que rodean la iglesia configuran la estampa típica que ver en Oaxaca de Juárez.
En realidad, se trata de un complejo arquitectónico en el que también se puede encontrar un antiguo convento anexo. Este ya no tiene fines religiosos, sino que alberga el llamado Museo de las culturas de Oaxaca en el que se pueden encontrar valiosos objetos de la cultura mixteca extraídos de la Zona Arqueológica de Monte Albán.
Como en muchas ciudades mexicanas, el Zócalo de Oaxaca o la Plaza de la Constitución es su corazón. Desde su diseño original en 1901 ha sufrido muchos cambios, pero lo que más resalta de su situación actual es un bonito quiosco de aire modernista o art nouveau, varias zonas verdes en las que destacan laureles centenarios, cuatro fuentes y suelos de piedra basáltica.
En el Zócalo se pueden ver varios edificios de interés. La Oficina de Correos, el Palacio de Gobierno y los famosos Portales, repletos de restaurantes que acostumbran a estar muy animados con música en directo por las tardes/noches. Aun así, el más importante es la Catedral Metropolitana de Oaxaca Nuestra Señora de la Asunción o, simplemente, Catedral de Oaxaca.
La construcción de la catedral comenzó en 1535, aunque debido a diversos terremotos tuvo que ser remodelada y también ampliada durante los siglos XVII y XVIII. La fachada es de estilo barroco y se pueden ver detalladas esculturas entre las que destaca una imagen de la Asunción de María.
Comentarios