El estado de Puebla concluyó el 2022 con una mejoría en sus niveles turísticos, en comparación con el 2021, pues registró un aumento del 98.6 por ciento en su número de visitantes y un 95.9 por ciento en la derrama económica que genera la actividad. No obstante, esto aún no es suficiente para alcanzar sus cifras del 2019, es decir, antes de la pandemia.
A través del Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo, se dio a conocer que en el 2022 la entidad recibió a un total de 5 millones 190 mil 303 personas, mientras que un año antes el dato fue de apenas 2 millones 613 mil 143
La cifra actual también superó en un 160 por ciento al registro de turistas que llegaron a Puebla en el transcurso del 2020, pues en aquel momento solo se tuvo lapresencia de un millón 996 mil 146
La misma tendencia positiva se presentó en el tema de la derrama económica, pues en el 2022 se captaron un total de 13 mil 987 millones 871 mil 112 pesos, lo que muestra un avance del 95. 9 por ciento a comparación del 2021 y de un 174.7 por ciento respecto al 2020, pues se generaron 7 mil 136 millones 999 mil 261 pesos y 5 mil 091 millones 203 mil 934 pesos, respectivamente.
Pese a este panorama, es importante mencionar que ambos indicadores turísticos de la entidad aún no logran superar sus niveles que tenían en el 2019, es decir,antes de la pandemia por la Covid-19.
Lo anterior, debido a que continúa con una caída en su número de visitantes del -21.5 por ciento, pues en aquel año llegaron al estado 6 millones 608 mil 202 personas.
Mientras tanto, registra una baja del -11.8 por ciento en su derrama económica, pues en el 2019 se captaron un total de 15 mil 853 millones 964 mil 710 pesos, es decir, mil 866 millones 093 mil 598 pesos más que ahora
De acuerdo con el Observatorio Turístico, los municipios de Puebla y Cholula fueron lo que mayor captación de visitantes tuvieron en el 2022, así como de derrama económica.
Tan solo la capital poblana recibió a un total de 2 millones 503 mil 341 personas, las cuales dejaron una riqueza para el sector turismo de 10 mil 044 millones 907 mil 061 pesos.
Por su parte, en Cholula llegaron 398 mil 586 visitantes, que generaron una derrama económica de 937 millones 747 mil 949 pesos, debido a sus grandes atractivos como la Gran Pirámide.
Otros municipios que también destacaron fueron Tehuacán con 239 mil 153 visitantes; Chignahuapan, con 228 mil 025; Zacatlán, con 225 mil 441; Atlixco, con 193 mil 072; Cuetzalan, con 98 mil 348, y Huauchinango, con 77 mil 815.
En la lista también se encuentra otros lugares como Teziutlán, Xicotepec, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Pahuatlán y Huejotzingo.
Analizando otros indicadores del sector turismo, se descubrió que tan en el 2022 se ocuparon 3 millones 280 mil 030 cuartos de hoteles, siendo los meses de octubre, noviembre y diciembre los de mayor afluencia.
Asimismo, la Secretaría de Turismo informó que la estancia promedio de cada visitante en la entidad, así como sus respectivos municipios, fue de dos días aproximadamente.
Finalmente, el lugar de origen de los turistas extranjeros fue de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Alemania, Argentina, Perú, Francia, Brasil, Chile, China, Japón y Nueva Zelanda.
Por su parte, los visitantes nacionales provinieron principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Morelos, Querétaro y Guanajuato.
Comentarios