Hoy, el Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) tomó protesta y se dio a conocer las reglas de operación del Programa Fondo para la Promoción de los Destinos Turísticos del Estado de Guanajuato 2023; así como el calendario de 4 convocatorias para el apoyo a eventos del sector turístico.
El CEPTG tiene el compromiso de cumplir en tiempo y forma con la promoción de los destinos turísticos del estado e impulso a la estrategia de segmentos de romance, cultura, gastronomía, enoturismo, destilados, naturaleza y aventura, reuniones, wellness y deportivo.
Esta tarde, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, se reunió con los integrantes del CEPTG representados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, IdeaGto, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y empresarios del sector turístico, a fin de dar formalidad a dicha estrategia de promoción.
“Este comité tiene el principal objetivo de dar un mayor impacto al Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH), este impuesto los turistas lo dejan al Estado y por Ley tiene que ser dirigido a la promoción y a la difusión de atributos turísticos. Celebro que año continuemos con la apertura de recibir propuestas del sector, ponerlas en análisis e impulsarlas”, apuntó el secretario de Turismo.
En este 2023 se cumplen 3 años del CEPTG, el cual inició en el 2021, y hasta entonces esta iniciativa ha fortalecido los principales motivos de viaje, “los intereses del turista o los segmentos que conforman a los diferentes destinos, lo cual ha provocado que Guanajuato continúe siendo este lugar predilecto para muchos connacionales, para muchos guanajuatenses y por supuesto, para el turismo internacional”, añadió Juan José Álvarez Brunel.
Las reglas de operación para el ejercicio 2023 estarán disponibles en la página de la SECTUR https://sectur.guanajuato.gob.mx/; en donde también, los interesados encontrarán el calendario de convocatorias, el cual se compone de 4 fechas: la 1ra. convocatoria será del 20 al 24 de febrero; la 2da. será del 08 al 12 de mayo; la 3ra. del 07 al 11 de agosto; y la 4ta. convocatoria del 02 al 06 de octubre.
“Con esta estrategia hemos dado visibilidad a los 46 municipios y se protege el objetivo principal de colocar el recurso público donde más nos impacte de una manera muy clara y muy puntual. Me llena de mucho entusiasmo y me motiva continuar trabajando -en sinergia con más dependencias gubernamentales y con el sector turístico- fuertemente por el turismo de Guanajuato”, aseveró el secretario de Turismo.
Comentarios